Cuidad más humana

10 Objetivos de primer nivel, que despliega, a su vez,
un total de 30 objetivos específicos y 291 líneas de actuación.

¿Qué es?

La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, sin carácter normativo, que ofrece 10 Objetivos de primer nivel, que despliega, a su vez, un total de 30 objetivos específicos y 291 líneas de actuación. No obstante, tanto los objetivos estratégicos como los específicos se han adaptado a la realidad municipal, territorial, física y social de Monachil.
La AUE de Monachil ha buscado la máxima alineación posible con las 169 metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tienen relación directa con el territorio y las ciudades, así como con aquellos otros objetivos relacionados y cuya consecución viene exigida por la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas.
Por tanto, la AUE, atiende a un conjunto de acciones, relacionando la Nueva Agenda Urbana de la ONU y la Agenda Urbana Europea. La Nueva Agenda Urbana creada por ONU HABITAT aborda los retos del ODS 11 generando unas líneas de actuación concretas para un desarrollo urbano.

Objetivos

Definir un modelo de municipio que integre las transformaciones necesarias para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la con-secución de una sociedad más inclusiva en un municipio más sostenible en el horizonte temporal de 2030.

Metas a alcanzar

La AUE de Monachil consta de tres documentos (Diagnóstico, Participación Ciudadana y Plan de Acción), que tienen el objetivo de alcanzar las siguientes metas:

Hacer de Monachil un municipio accesible, tanto a nivel urbano como edificado, y comprometido con las personas con algún tipo de necesidad.

Mejorar en materia de Movilidad, Desarrollo Sostenible y Medioambiente gestionando y mejorando los recursos existentes y proponiendo las mejoras correspondientes.

Fomentar la igualdad en el espacio urbano, proponiendo e implantando medidas conducentes a mejorar la igualdad entre todos los ciudadanos, mejorando así la convivencia ciudadana y el bienestar de los habitantes.

Fomentar la igualdad en el espacio urbano, proponiendo e implantando medidas conducentes a mejorar la igualdad entre todos los ciudadanos, mejorando así la convivencia ciudadana y el bienestar de los habitantes.

Contacto

Toda la información que necesites aquí